![]() |
te ayudare con la importancia de las xantinas en la salud |
Las xantinas tienen propiedades importantes que van en
beneficio para nuestra salud, pero como toda sustancia hay que consumirlo con
bastante cuidado y responsabilidad, porque su consumo en exceso puede traer
importantes daños en nuestro organismo.
Los granos de café y las hojas de
té con los que elaboramos las bebidas estimulantes que forman parte de nuestros
desayunos o momentos de deleite social, son los más alimentos con xantinas de
consumo más extendido a nivel mundial. El cacao, aunque originario de América,
se consume ya en prácticamente todo el mundo, y conforma también una buena
fuente de nutrientes.
El mate se consume principalmente
en forma de infusiones en América del Sur, y el guaraná, al igual que la nuez
de cola, se suele usar como ingrediente en algunas gaseosas y bebidas
energizantes.
Como actúan en el organismo?
Sistema respiratorio.
Relajan diversos músculos lisos y
la acción más importante es su facultad de relajar los bronquios, en particular
si estos últimos han sufrido constricción experimental por el asma. En este
sentido la teofilina es la más eficaz de las xantinas.
Sistema nervioso central
La teofilina y la cafeína son potentes
estimulantes del SNC (Sistema Nervioso Central), por lo que aumentan la
concentración disminuyendo la fatiga mental, además mejora el estado de alerta
en tanto la teobromina es prácticamente inactiva. La teofilina ocasiona
estimulaciones del SNC más profundas y quizá más peligrosa que la cafeína.
Nivel cardiovascular
Las xantinas, en especial la
teofilina y la cafeína, incrementan la frecuencia cardiaca y la presión
arterial de forma transitoria.
Sistema renal
La cafeína, y en especial la
teofilina, aumentan la diuresis y a su vez la excreción de electrolitos. Se han
utilizado para tratar edemas.
Acciones diuréticas
Las metilxantinas y en especial
la teofilina, incrementan la producción de orina, y los patrones de mayor
excreción de agua y electrolitos son muy similares a los observados en las
tiazidas.
Uso terapéutico
Las aplicaciones médicas de las xantinas son:
o
Teofilina: se utiliza para el asma bronquial y
en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, puesto que es un
broncodilatador.
o
Cafeína: se utiliza contra la cefalea y la
migraña por su efecto constrictor de los vasos cerebrales.
o
Guaraná: su uso terapéutico está dirigido al
tratamiento de la obesidad, y la astenia (debilidad) y en convalecencias.
Contraindicaciones.
En personas que abusan de estas sustancias, se producen trastornos gástricos como
acidez y ardor; y estados nerviosos caracterizados por el insomnio y
excitabilidad. Las xantinas crean tolerancia con facilidad y se potencian con
cualquier tipo de estimulante. Producen dependencia psíquica, se manifiesta
llamativamente en los niños, con las bebidas de cola.
• Puede interferir en el sueño.
• Trastornos nerviosos, caracterizados por el insomnio y excitabilidad.
• Aumenta la frecuencia cardiaca.
• Aparece mayor nerviosismo.
• Es frecuente la aparición de dolor de cabeza.
• En el caso de las embarazadas, los bebés pueden nacer con menos peso de lo normal.
• Un consumo superior a 1,5g. de té al día puede llegar a ser también perjudicial.
Los síntomas de intoxicación son: mareos, vómitos,
aumento de la eliminación de la orina, sed, temblores, excitación, aumento del
ritmo cardiaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario