¿Qué son?
Las
xantinas o también llamadas metilxantinas, son sustancias que pertenecen a un
grupo químico de bases purínicas que incluyen sustancias endógenas como la
guanina, adenina, hipoxantina y ácido úrico.
Se distinguen entre las las
importantes, la cafeína, teofilina y teobromina encontradas en
mayores proporciones en el café, té, mate, cola y cacao.
Son consideradas alcaloides ya
que son sustancias fisiológicamente activas, contienen nitrógeno y se encuentran
en determinadas especies vegetales; sin embargo, llegan a diferir de las bases
alcaloideas en que son ligeramente solubles en agua.
Se combinan con ácidos para formar sales, comportándose entonces como bases.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJazlvJn6crBhTKzmVW_2-yy_16VdrXUvYrAoF_RJLaPVOvQct4v8bZmbMLWCWU4Xbp4fEfVPejYcqOOXqPMO2saJX-NbQN2csNX1tKSf9H8NEHR5igLxA76z2Ydd30YQW7cT08cBJO3k/s200/fisico-profesiones-otras-profesiones-pintado-por-danyror-9805136.jpg) |
Ahora te enseñaré un poco más acerca de estas sustancias....... |
Estructura
Topológica
Formula
molecular: C5 H4 N4 O2
MM (Masa
Molar)
C 5 12 x 5
= 60
H 4 1 x 4=
4
N 4 14 x 4=
56
O
2 16 x 2= +32___
152 g/mol
Carácter
Porcentual
Carbono Hidrogeno
60g/mol
x100% = 39,47% 4g/mol x100%
=2,63%
152g/mol 152 g/mol
Nitrogeno
Oxigeno
56g/mol
x100% =36,84% 32g/mol x 100% =21,05%
152g/mol 152g/mol
Agrupación
La cafeína, la teofilina y la teobromina pueden ser agrupadas de esta forma ya que, en su
estructura química, su núcleo fundamental es la xantina, y solo se diferencian
por sus distintos números de grupos de metilo(CH3 ó H3C).
Propiedades físicas.
La presencia de oxigeno en la estructura determina que la sustancia sea un sólido blanco, inodoro, de sabor amargo y cristalizables. Tiene una densidad de 1.23 gr/cm.
La mayoría de los alcaloides son insolubles o pocos solubles en agua, pero se disuelven bien en alcohol etílico, éter, cloroformo y otros solventes orgánicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPZG-aLEvUfDC-uKs1bzBBieeOu73Z0oq7gb53ELHSpKID53Va6JJ6HhKS_J1eIVw-kC1Oo75IwmZK8BKTvN2J87aNUCw1-u3otYkKaARjDVcFEsn3e8MHNp5zJBXg0hC58HVurr0Nyqo/s320/IN33806192_1.jpg) |
y lo mejor es que lo puedes encontrar en plantas!!!! |
Fuente
de extracción
En plantas de amplia variedad geográfica.
- Café
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_B9SHhjdU_aggSR0wKXsOafuT0V0UaXecNi3iCKsTG0cOAlPHKUNro-wMSiEMtuB0kSaWboeWTIdVxbRCqee3DCW8ICvO3eAJX5oVjIVap7uKsfJZZworfvg7EQU40N4Z4xuHUWOrybs/s320/cafee.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhomgM9pCKz9RvizvSut3cHUaHFE5RdeDPvTRmxchmyZexeAvTTH72WUNfitlNWUrMkZ_xKY6j8CoIOrzZpsZv-ioO2yhotprkF2eAiUdYYVUL48p87Kg12mMSSh6zjX2_FRmvxuxXrqVU/s200/doctor_illust02_07.jpg) |
Te ayudaré con la importancia de las xantinas en la salud...
Las xantinas y su importancia en la salud.
Las xantinas tienen propiedades importantes que
van en beneficio para nuestra salud, pero como toda sustancia hay que
consumirlo con bastante cuidado y responsabilidad, porque su consumo en exceso
puede traer importantes daños en nuestro organismo.
Los granos de café y las hojas de té con los que
elaboramos las bebidas estimulantes que forman parte de nuestros desayunos o
momentos de deleite social, son los más alimentos con xantinas de consumo más
extendido a nivel mundial. El cacao, aunque originario de América, se consume
ya en prácticamente todo el mundo, y conforma también una buena fuente de
nutrientes.
El mate se consume principalmente en forma de
infusiones en América del Sur, y el guaraná, al igual que la nuez de cola, se
suele usar como ingrediente en algunas gaseosas y bebidas energizantes.
Cómo actúan en el organismo?
Sistema respiratorio.
Relajan diversos músculos lisos y
la acción más importante es su facultad de relajar los bronquios, en particular
si estos últimos han sufrido constricción experimental por el asma. En este
sentido la teofilina es la más eficaz de las xantinas.
Sistema nervioso central
La teofilina y la cafeína son potentes
estimulantes del SNC (Sistema Nervioso Central), por lo que aumentan la
concentración disminuyendo la fatiga mental, además mejora el estado de alerta
en tanto la teobromina es prácticamente inactiva. La teofilina ocasiona
estimulaciones del SNC más profundas y quizá más peligrosa que la cafeína.
Nivel cardiovascular
Las xantinas, en especial la
teofilina y la cafeína, incrementan la frecuencia cardiaca y la presión
arterial de forma transitoria.
Sistema renal
La cafeína, y en especial la
teofilina, aumentan la diuresis y a su vez la excreción de electrolitos. Se han
utilizado para tratar edemas.
Acciones diuréticas
Las metilxantinas y en especial
la teofilina, incrementan la producción de orina, y los patrones de mayor
excreción de agua y electrolitos son muy similares a los observados en las
tiazidas.
Uso terapéutico
Las aplicaciones médicas de las xantinas son:
o Teofilina: se utiliza para el asma bronquial y
en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, puesto que es un
broncodilatador.
o Cafeína: se utiliza contra la cefalea y la
migraña por su efecto constrictor de los vasos cerebrales.
o Guaraná: su uso terapéutico está dirigido al
tratamiento de la obesidad, y la astenia (debilidad) y en convalecencias.
|
Oh oh, creo que también tiene efectos contrarios |
Contraindicaciones.
En personas que abusan de estas sustancias, se pueden presentar los siguientes efectos:
o
Taquicardias.
o
Arritmias.
o
Náuseas.
o
Vómito.
o
Hipersecreción gástrica (secreción excesiva de
ácidos gástricos).
Las xantinas crean tolerancia con facilidad y se potencian con
cualquier tipo de estimulante. Producen dependencia psíquica, se manifiesta
llamativamente en los niños, con las bebidas de cola.
En el caso de la cafeína, pueden surgir los
siguientes problemas de salud:
o Aumentan los niveles de colesterol. Pueden
aparecer trastornos gastrointestinales
(acidez y ardor), cardíacos y del sistema nervioso central.
o
Puede interferir en el sueño.
o
Trastornos nerviosos, caracterizados por el insomnio y
excitabilidad.
o
Aumenta la frecuencia cardíaca.
o
Aparece mayor nerviosismo.
o
Es frecuente la aparición de dolor de cabeza.
o
En el caso de las embarazadas, los bebés pueden
nacer con menos peso de lo normal.
o
Un consumo superior a 1,5g. de té al día puede
llegar a ser también perjudicial.
Los síntomas de intoxicación son: mareos, vómitos,
aumento de la eliminación de la orina, sed, temblores, excitación, aumento del
ritmo cardíaco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFgDpUktGKrwZLV8HuQyRQrl8g0VBF8DlAFvRTe2bflLowxWsZkK7HTVQUPRVmcd4vQOt9ldwjLVk_rrdMypdBDnYWZ5obmFAu-hybUi-FNZj2BC_2lw9fLcz-UeVkzyGJ4FM0hS0p2rQ/s320/doctor_illust03_01.jpg) |
Si
queremos aprovechar al máximo los beneficios que nos brindan estas sustancias
naturales, lo mejor es tomarlas como tal, en infusiones: té, café, mate… Ya
que, además forman parte de nuestra cultura social. Hasta Pronto!!! |
|
|
|